Cuando nos referimos a Openstack nos viene a la mente la idea de que los mismo usuarios o empresas puedan crear sus propios servicios de cloud computing  gracias a un servicio de código abierto. Ryan Lane, de Wikimedia  Foundation, lo ha llevado a cabo y describe así su experiencia.
El propósito de Ryan Lane, ingeniero de operaciones para la fundación Wikimedia  (organización matriz de Wikipedia), es crear una infraestructura en la nube para desarrollo y testeo en la que no se requiera de operaciones para  gestionar cuentas de usuario, entradas virtuales, entradas de DNS  o  direcciones de IP. En este sentido, Lane pretende construir una  plataforma en la cual los desarrolladores puedan añadir infraestructuras  adicionales de un modo más ágil.
Ryan Lane ha escrito en su blog sobre cómo crear una infraestructura en la nube con  OpenStack para testear y desarrollar software. Esto es lo que ha hecho:
- Emplea OpenStack como tecnología para la virtualización
 - PowerDNS con un backend LDAP para las DNS
 - Puppet con un backend LDAP para los Puppet nodes
 - Emplea MediaWiki como gestor de la máquina virtual
 
Utilizar MediaWiki como gestor de la máquina virtual es una idea muy interesante. Lane ha creado una extensión específicamente para esto, OpenStackManager. También ha desarrollaod la extensión LDAP Authentication que también se emplea en esta ocasión.
El fin conjunto es desarrollar una nube en Internet en  colaboración con Rackspace  (que aporta la parte de almacenamiento) y en  asociación con la Nasa (se  lleva la parte de computación a través de  Nova) con el que desarrollar  tu propio sistema de cloud computing.
(readwriteweb.es) 
No hay comentarios:
Publicar un comentario