Luego de conocer más sobre Arduino, encontré que existe una gran variedad de proyectos de hardware abierto: es decir, que tienen especificaciones libres del diseño de componentes, y que son amigables con herramientas de software libre.
El Gameduino
![]() El Gameduino no será una consola de última generación, pero su resolución de 400x300 pixels en 512 colores, y 64 canales de sonido son más que suficiente para desarrollar una enorme cantidad de juegos sencillos y tutoriales que aparecen el sitio. El Gameduino ya se puede comprar en línea por $53 dólares más gastos de envío (aunque debes poseer una placa Arduino para usarlo, que cuesta cerca de 40 dólares).
nD, la consola de 16 bits con Game Store
![]() Hasta ahora tenía bastantes dudas de que este proyecto llegase a consumarse, pero han aparecido un video donde aparece una prueba del inicio de la consola que se ve bastante prometedora, y se definió el kit de desarrollo para crear los juegos en ella. Se espera que este proyecto llegue a término durante el 2012.
Raspberry Pi, un PC por 25 dólares
![]() Braben se puso a trabajar en este proyecto motivado, entre otras cosas, por el continuo decaer de la calidad de la educación en informática en los colegios en el Reino Unido: en los 80s se les enseñaban habilidades relacionadas con cómo funcionan los computadores y hoy sólo aprendían a usar Microsoft Office, lo que según Braven sería responsable incluso de la baja en la cantidad estudiantes que deciden ingresar a carreras relacionadas con IT en Inglaterra. La Raspberry Pi es un PC en una placa todo-en-uno del tamaño de una tarjeta de crédito que puedes conectar a un televisor con conector HDMI y tiene un procesador ARM y 256 megas de RAM. Es capaz de correr una versión de Ubuntu, y otro software (mencionan KOffice, Python y Iceweasel, que es una versión de Firefox). El proyecto ya está bastante avanzado, las primeras placas fueron pedidas a fábrica hace un par se semanas y se espera el lanzamiento para fines de este año. |
jueves, 25 de agosto de 2011
3 proyectos de hardware libre para conocer
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
En Facebook no todo es lo que parece: hay personas que se presentan con falsos nombres, imágenes, intereses e incluso amigos. Es mirar s...
-
Si usted piensa que no es mucho lo que pueda suceder dentro de los 60 segundos, la siguiente infografía cambirá su forma de pensar. "...
-
Ya lo has visto en las películas: el protagonista necesita conocer más datos acerca de una persona, escribe un nombre en la pantalla, espe...
-
Gmail cambió de interfaz, por ahora el nuevo diseño de correo esta disponible solo para cuentas gratuitas, pero en las próximas semanas esta...
-
Dropbox es una herramienta que comparte y sincroniza tus archivos con una capacidad de 2 GB on-line. Además tiene la opción de instalar un a...
-
Desde hace mucho tiempo tenemos claro que no podemos tener un ordenador sin protección ante las amenazas de Internet . A nadie se le ocurrir...
No hay comentarios:
Publicar un comentario